
Aunque existen reglas generales cuando se envía una solicitud de asilo, cada caso es único. Para comenzar, hay que demostrar que usted cumple con tres requisitos básicos: 1) Usted ha sufrido una persecución en su país de origen o teme sufrir una persecución futura; 2) Dicha persecución fue o será por causa de, por lo menos, una de cinco razones o categorías protegidas por la ley (raza, nacionalidad, religión, opinión política o por pertenecer a un grupo social en particular); y 3) Que el gobierno de su país de origen es el que está llevando a cabo esta persecución o es incapaz de controlar a los que lo están cometiendo.
El proceso de solicitar asilo es bastante complicado. La aplicación necesita estar bien documentada y un solo error podría poner en riesgo sus posibilidades de éxito. Cuando usted este considerando qué abogado debe contratar para ayudarlo a navegar por este proceso, tenga siempre en cuenta varios factores:
- Revise el índice de aprobación con el que cuenta el abogado con respecto a dichas solicitudes de asilo.
- Considere cuántas solicitudes de asilo ha preparado el abogado.
- Un abogado puede tener años trabajando en casos de inmigración, pero solo contar con una experiencia limitada en el área de asilo.
Su selección deberá ser una persona que se especialice en las leyes de inmigración, que tenga un vasto conocimiento de las leyes de nacionalidad al igual que tener una experiencia amplia trabajando con casos de asilo, tanto ante la oficina de asilo, como también ante las cortes de inmigración. También es preferible que usted contrate un abogado que esté certificado en leyes de Inmigración y Nacionalización por la Junta Del Estado de Texas de Especializaciones Legales.
El siguiente paso es evaluar el conocimiento que tenga el abogado sobre el país de su interés. Investigue si el abogado ha tenido clientes de asilo provenientes de su país y qué tan recientes fueron esos casos. Es importante que el abogado sepa sobre la situación política, económica y social actual del país. Por ejemplo, si usted es venezolano y está solicitando asilo en los Estados Unidos, es imprescindible que el abogado que usted contrate no solamente sepa quién es Nicolás Maduro, sino que también comprenda el caos que actualmente padecen los venezolanos, que tenga conocimiento sobre la inflación, el cierre de hospitales, la escasez de comida y la violencia que arropa al país. Usted estará mejor representado por el abogado que esté bien familiarizado con las circunstancias que provocaron que usted dejara su país.
Una vez usted haya encontrado un abogado que cumpla con los requisitos ya mencionados, debe orientarse bien sobre los servicios que ofrece. Es crucial tener un abogado que lo prepare debidamente para su entrevista de asilo. Durante esta entrevista necesitará explicar, con detalle, cómo es que usted cumple con todos los requisitos para que su asilo sea aprobado. Debe sentirse listo y preparado para dar a conocer las circunstancias que lo obligaron dejar a su país. Para muchos, la entrevista es causa de mucho estrés. A pesar de que no es obligatorio tener a su abogado en la entrevista, sí es de mucha ayuda. Sepa de qué manera su abogado lo preparará para la entrevista y si lo acompañará.
Una comunicación efectiva entre el abogado y el cliente es de suma importancia y fundamental para poder tener éxito en su caso. Usted debe tomar en consideración que tan rápido el abogado y su equipo legal responden a sus preguntas y/o preocupaciones. Si, por ejemplo, les toma más de una semana responder a una llamada o a un correo electrónico, quizás sea mejor considerar a otro equipo legal que le pueda responder de una manera más eficiente.
En resumen, un caso de asilo tiende a ser un asunto bastante complicado y escoger un abogado que lo represente puede convertirse en un ejercicio abrumador. No obstante, es importante enfocarse en la experiencia, especialización y facilidad en comunicación de la persona encargada de velar por sus intereses durante este proceso. Solo así tendrá las mejores posibilidades de éxito.
La Licenciada Ruby Powers es una abogada de inmigración y la dueña del bufete Powers Law Group, P.C. en Houston, Texas. Para más información, favor de llamar 713-589-2085 o visitar rubypowerslaw.com.
Ruby Powers – Powers Law Group, P.C.
5225 Katy Fwy #300, Houston, TX 77007.
Teléfono: 713-589-2085
www.rubypowerslaw.com
Ruby Powers / Foto: Cortesía