
Los productos de aseo e higiene personal se han convertido en otro dolor de cabeza para los consumidores debido a la escasez y a los altos costos. Hasta darse un baño se ha vuelto un lujo, los artículos básicos que se requieren aumentan de precio cada vez más y la mayoría son importados.
El precio de un paquete con 3 jabones de baño traído del exterior tuvo un alza de 465% en los últimos 6 meses cuando costaba 6.000 bolívares y ahora tiene un precio de 33.911 bolívares.
Una sola unidad de jabón importado cuesta 20.160 bolívares en una perfumería ubicada en Santa Mónica. Una trabajadora de este establecimiento dijo que los clientes solo compran el jabón nacional que marca un precio mucho más económico: 3.500 bolívares. Otros cuestan alrededor de 7.000 bolívares.
Estos artículos no se encuentran en todas partes. “Cada vez que llegan tienen un precio nuevo y más caro. El flujo de clientes ha mermado, debido a esta situación”, agregó la empleada. “He tenido problemas para conseguir jabón por lo que me he visto en la obligación de usar jabón azul y cortarlo en tres pedazos para rendirlo”, lamentó una consumidora en un supermercado ubicado en la misma zona.
El jabón azul tampoco escapa a la inflación: en marzo costaba 1.980 bolívares y hoy vale 4.500 bolívares, lo que implica un alza de 127%. La escasez del desodorante ha obligado a algunos a usar productos de una calidad cuestionable y hasta bicarbonato.
Seis meses atrás un desodorante importado costaba, en promedio, 10.350 bolívares, mientras que ahora el cálculo es de 22.321 bolívares: un alza de 116%. 26.165 bolívares cuesta un desodorante en barra importado para hombres y rollon para mujeres, 24.900 bolívares.
Lea la nota completa en El Nacional
El Nacional / Foto: Referencial