
A pesar de que la amenaza no ha sido confirmada por las autoridades federales, el suceso ha desencadenado que el senador sea protegido permanentemente.
El 19 de julio, durante una audiencia en el Senado, Rubio indicó que Diosdado Cabello -quien desde hace tiempo las autoridades federales estadounidenses sospechan que está involucrado en el narcotráfico- es “el Pablo Escobar de Venezuela”.
Tras dicho señalamiento, una semana después, Cabello se refirió al senador como “Narco Rubio” a través de la red social Twitter.
Según “El Nuevo Herald”, quien tuvo acceso al memorando, en el mismo se señala una “orden para asesinar al senador Marco Rubio”, pero que “no se ha obtenido información específica sobre el plan de asesinato” y que no se había podido verificar la amenaza. Sin embargo, el mismo fue enviado a varias agencias policiales por el Departamento de Seguridad Nacional.
El documento expresa que Diosdado Cabello podría haberse puesto en contactado con “mexicanos no identificados” para el asesinato de Rubio.
Se debe recordar que Rubio ha tenido en reiteradas ocasiones claras diferencias con Cabello, quien es uno de los líderes gubernamentales más poderosos del país latinoamericano, fue legislador del partido oficialista y un influyente ex jefe militar.
EV Houston Newspaper / Foto: EFE / Archivo