
Por medio de una entrevista ofrecida a la periodista Patricia Poleo y dividida en dos partes, Pérez expresó: “La misión de ayer (domingo) del capitán (Juan Caguaripano) Scott fue juiciosamente precisa y efectiva y eso lo dice la realidad, cuando uno analiza y observa todo lo que sucedió, aparte de la conexión interna que nosotros como agrupación mantenemos”
Pérez se hizo famoso en su país el pasado mes de junio, cuando en medio de las fuertes manifestaciones sobrevoló la ciudad de Caracas con un helicóptero en el que desplegó una pancarta contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro y atacó con varias granadas la sede del Tribunal Supremo de Justicia, el cual ha sido acusado en reiteradas ocasiones de servir de brazo judicial del oficialismo venezolano.
Poco después del ataque el policía difundió un vídeo en el que pedía la renuncia de Maduro y se declaraba en rebelión contra el gobierno venezolano, al que exigía su renuncia y contra el que pedía al pueblo que se rebelara.
El helicóptero utilizado por Pérez apareció tras el ataque abandonado en la costa venezolana, pero las autoridades aún no han podido detenerlo hasta el momento y el agente fue visto en una de las manifestaciones que se llevó a cabo en plena Caracas.
Pérez afirmó durante la entrevista con Poleo que “el derrocamiento de este gobierno narcotraficante es evidente y nadie lo va a evitar”.
“En este momento nos mantenemos adiestrando a los muchachos de la resistencia en las diferentes técnicas de combate porque nos estamos haciendo cada vez más y ahora con estas armas la fuerza ha cambiado y el gobierno lo sabe”, aseveró, haciendo referencia al armamento robador por los disidente en el Fuerte Paramacay.
A pesar de que se desconoce el alcance del ataque, calificado como “terrorista” por el oficialismo, diversos expertos coinciden en que se evidencia un malestar en rangos medios de la Fuerza Armada, principal sostén de Maduro.
Iveth Villalobos / Foto: Captura