
La decisión se dio a conocer hoy, luego de que la Constituyente aprobara la solicitud de enjuiciamiento solicitada por el Tribunal Supremo de Justicia, la máxima corte del país y de mayoría chavista.
Según la ley venezolana, si el TSJ aprueba el enjuiciamiento a un funcionario público, este queda inhabilitado del cargo.
Diosdado Cabello, uno de los hombres fuertes del chavismo y asambleísta, propuso ante la ANC la destitución de Ortega. La sentencia fue leída durante la primera sesión de esta, pese a las denuncias de fraude en su elección.
Desde tempranas horas un Contingente militar de la Guardia Nacional se apostó a las afueras de la sede del Ministerio Público, ubicado en el centro de Caracas, lo que la fiscal general catalogó de “asedio”.
“Denuncio esta arbitrariedad ante la comunidad nacional e internacional”, indicó por medio de su cuenta oficial en Twitter desde su casa Luisa Ortega, una veterana chavista que se alejó del gobierno venezolano al denunciar que existe una ruptura del orden constitucional en el país latinoamericano.
La Constituyente, presidida por la ex canciller Delcy Rodríguez, prevé instalar una Comisión de la Verdad que, según Maduro, “traerá justicia” tras la violencia registrada en las protestas.
Iveth Villalobos / El Comercio Perú / Foto: EFE