
En declaraciones a la prensa en la capital, Yuba, Lacroix anunció que la garantía de un proceso exitoso para reanudar el acuerdo de paz pasa por un proceso político global con el fin de “poner freno” al cese de hostilidades y por ende, al conflicto actual en el país.
Lacroix se encuentra en Sudán del Sur en una visita que durará tres días, en la que se reunirá con líderes del país y además, acudirá a campamentos de desplazados, que están supervisados por las fuerzas de Naciones Unidas.
El conflicto en Sudán del Sur empezó en diciembre de 2013 después de que el presidente Salva Kiir, de etnia dinka, acusara a su vicepresidente, Riek Machar, de la tribu nuer, de un intento de golpe de Estado.
A pesar de que ambas partes firmaron un acuerdo de paz en agosto de 2015, el conflicto se reanudó en julio de 2016 y ha provocado miles de muertos, millones de desplazados y una hambruna en varias regiones del país.
EFE / Foto: EFE