
Tres diputados chavistas abandonaron la bancada del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y crearon su propio grupo en el Parlamento de mayoría opositora, al que no acuden los diputados del oficialismo por considerarlo “en desacato”.
Los diputados socialistas Eustoquio Contreras y Germán Ferrer ingresaron a la sala de sesiones de la Asamblea Nacional y se integraron a la plenaria dominada por la oposición.
Ferrer es esposo de la fiscal general Luisa Ortega Díaz, quien hasta hace poco fue considerada una incondicional del gobierno, y es la que se ha encargada de acusar al presidente Nicolás Maduro de desarticular la democracia venezolana con su plan para reformar la constitución.
“Se incorporan a la Asamblea los diputados Eustoquio Contreras y Germán Ferrer (…) Unidos en el desconocimiento a los resultados del fraude constituyente”, dijo el diputado opositor Miguel Pizarro.
“Hemos decidido constituir el Bloque Parlamentario Socialista (…) animados por la necesidad de contribuir al estudio de las soluciones que requieren los grandes problemas del país”, expresó el diputado chavista Eustoquio Contreras por medio de una carta donde los disidentes explicaban su decisión.
“En 1999 (cuando se sancionó la actual Carta Magna) fue el pueblo quien convocó la Constituyente. Ahora solo fue convocada por un poder constituido y no podemos callar”, dijo Contreras al tomar la palabra frente al Parlamento, donde aseguró que la pequeña bancada defenderá el “legado” del fallecido Hugo Chávez.
Asimismo, adelantó que otros legisladores del partido del Gobierno, poco a poco “se irán incorporando” a la Cámara.
“Seguimos siendo socialistas y compartimos el proyecto bolivariano, nuestra diferencia es en la forma de afrontar la crisis”, afirmó.
“Tengan la plena seguridad que les recibimos con toda la dignidad de su cargo, con todo el respeto que tenemos a todos los venezolanos sea cual sea su modo de pensar”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges.
Esta decisión del oficialismo en el Parlamento se da dos días después de la elección de la Asamblea Constituyente impulsada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE