
“Las elecciones ilegítimas de ayer (domingo) confirman que Maduro es un dictador que ignora la voluntad del pueblo venezolano”, expresó el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, al anunciar que todos los activos del mandatario ahora están “sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos”, por lo que “están congelados”.
“Cualquiera que participe en esta ilegítima Asamblea Nacional Constituyente podría estar expuesto a futuras sanciones estadounidenses por socavar procesos e instituciones democráticas en Venezuela”, advirtió Mnuchin en el comunicado.
Con estas sanciones, Estados Unidos expresa su rechazo al “régimen de Maduro”, apuntó.
La sanción aplicada este lunes también prohíbe a ciudadanos estadounidenses hacer transacciones directamente con el mandatario venezolano.
La reacción de Washington viene tras la celebración realizada por el gobierno de Nicolás Maduro al ganar las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, pese al rechazo y desconocimiento opositor e internacional.
Tras la polémica votación en Venezuela, la cual estuvo marcada por la violencia, Estados Unidos señaló el domingo que tomaría “medidas fuertes y expeditivas” contra Caracas.
Según Estados Unidos, la Asamblea Constituyente “aspira ilegítimamente a usurpar el papel constitucional” del Parlamento elegido en diciembre del 2015 de mayoría opositora, así como también para “reescribir la Constitución e imponer un régimen autoritario” al pueblo venezolano.
Iveth Villalobos / Foto: EFE