
“El Ministerio Público investiga la muerte de 10 personas, ocurridas en el país este domingo 30 de julio durante manifestaciones en los estados Lara, Mérida, Sucre, Táchira y Zulia”, así lo informó el organismo a través de un comunicado.
La fiscal 13 de Mérida, investiga la muerte de un hombre de 38 años, identificado como Marcel Pereira, quien murió durante una manifestación en la población de Chiguará.
La fiscalía de Cumaná, Sucre, informó que investiga la muerte de Ricardo Campos, 30 años, secretario juvenil del partido Acción Democrática, y quien falleció tras recibir un disparo durante una protesta.
Otras cuatro personas, identificadas como Angelo Méndez de 28 años; Eduardo Olave, de 39; Luis Zambrano, de 43, y Juan Gómez, de 32 murieron tras recibir impactos de bala durante las manifestaciones en Mérida y Barquisimeto.
Ronald Ramírez Rosales, un oficial de la Guardia Nacional Bolivariana de Táchira, falleció por un impacto de bala en el pómulo.
Sin embargo, en el estado Táchira, tres menores de 13, 16 y 17 años perdieron la vida por heridas de armas de fuego.
Según la presidenta del poder electoral, Tibisay Lucena, “solo hubo focos de problemas en dos estados del país” y en algunas zonas de Caracas, pero que eso no impidió que las personas votaran.
Los centros electorales abrieron a las 06:00 am hora Venezuela, pero completamente custodiados por la Guardia Nacional Bolivariana, ya que en diversos estados del país se registró una quema del material electoral.
“Estamos seguros que muchos de esos actos violentos, hemos contabilizado más de 100 máquinas que han destruido, gente disociada, desesperada, violenta, es alentada por factores políticos”, aseguró el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López, al llamar a votar.
La Mesa de la Unidad democrática que llamó a protestar aunque el gobierno amenazó con apresar a quienes afecten la votación, alegó que la Constituyente y su sistema comicial fue diseñado para que el gobierno la controle y redacte una Carta Magna que instaure una dictadura comunista.
Iveth Villalobos / Foto: EFE