
La Directora de Turismo de esta ciudad, Pilar Flores, extendió una invitación a todos mexicanos a hacer turismo en Houston, aclarando que las nuevas políticas migratorias no afectan en nada.
“No ha habido ningún cambio sustancial en el otorgamiento de visas de turista”, explicó Flores, quien a su vez cree que la llegada de turistas mexicanos a la ciudad ha mermado principalmente por el aumento del precio del dólar frente al peso mexicano, haciendo más costoso la expedición de dicho documento.
Entre las razones que expuso Flores para incentivar el turismo de los mexicanos en nuestra ciudad está, obviamente, la cercanía geográfica, pero también la afinidad con familiares, aspectos culturales similares y la elevada presencia hispanohablante.
Pero también uno de los platos fuertes de Houston es el turismo médico,
específicamente el Centro Médico de Texas. Precisamente el Houston Methodist Hospital, que atiende anualmente a un millón de pacientes, de los cuales alrededor del 11% son extranjeros.
Este centro hospitalario ofrece un atractivo paquete para los pacientes extranjeros, que incluye: transporte aéreo y terrestre, asistencia aeroportuaria y hotelera, traducción, agenda de citas médicas, asesoría financiera, cotizaciones externas, opciones de pago, etcétera. Las especialidades más solicitadas en este hospital son: cardiología, oncología, neurocirugía, cardiología y ortopedia.
EV HOUSTON / Foto: Referencial