
“Cuba rechaza rotundamente tales insinuaciones y reclama el absoluto respeto a la soberanía y la autodeterminación de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo el número dos del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado.
Según Machado, los medios de prensa internacionales especularon sobre “el presunto involucramiento de nuestro país en una eventual mediación internacional relacionada con la situación en Venezuela”.
Al hablar en el acto central por el 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, Machado denunció que “en las últimas semanas se han incrementado acciones injerencistas y desestabilizadoras contra el gobierno bolivariano”.
Se debe recordar que Venezuela es el principal aliado político y económico de Cuba, por lo que La Habana apoya sin limitaciones la gestión del gobierno de Nicolás Maduro, el cual se encuentra sumido en una crisis política y económica, que enfrenta protestas opositoras desde hace casi cuatro meses.
La oposición venezolana inició este miércoles una huelga de 48 horas para obligar a Maduro a suspender la elección el domingo, y durante la primera jornada se registraron dos fallecidos.
A esa crítica situación, “se ha sumado recientemente la amenaza del gobierno estadounidense de imponer sanciones económicas unilaterales” contra Venezuela.
Machado afirmó que “sólo compete al pueblo y al gobierno bolivariano superar sus dificultades sin intromisión extranjera en sus asuntos internos. Reafirmamos una vez más nuestra inconmovible solidaridad con el pueblo venezolano”.
Iveth Villalobos / Foto: EFE