
Tras el ataque quedaron comprometidos datos relacionados a préstamos personales que no poseían ningún tipo de contraseñas de las cuentas, por lo que los hackers accedieron a esa información atacando el sistema por medio de un socio comercial externo de la entidad bancaria.
Los primeros ataques a la entidad ocurrieron en el mes de septiembre y octubre del año pasado, y hasta el momento ninguno de estos se había hecho público.
Según Unicredit ninguna contraseña fue expuesta, aunque “podría haberse accedido” a datos personales como nombres, apellidos y fechas de cumpleaños, así como a los números de cuenta.
La entidad anunció que presentaría una denuncia penal ante la fiscalía y que ya se encontraba tomando medidas para cerrar la brecha de seguridad.
Iveth Villalobos / Foto: Referencial