
Los cuatro cancilleres de los países fundadores del Mercosur reunidos en la cumbre semestral celebrada en la ciudad Argentina, se dirigieron a Venezuela, temporalmente suspendida en el Mercosur, para encontrar una solución a su crisis política y social que atraviesa el país.
“Esperaremos que entre hoy y mañana nos conteste el gobierno de Venezuela, pero además la consulta no solo será con el poder Ejecutivo, también debe escucharse a la Asamblea Nacional. El espacio tiene que dirimirse en escuchar a la Asamblea Nacional, así como al gobierno venezolano. Después de eso se tendrá que tomar una decisión”, dijo el canciller paraguayo Eladio Loizaga.
El canciller añadió que en Venezuela “existe una ruptura del proceso democrático, violación de los Derechos Humanos, de la libertad de expresión y de manifestación”.
“Eso está establecido claramente en el protocolo que son causales de suspensión del Estado miembro”, declaró el canciller a periodistas.
También recordó que Venezuela está suspendida dentro del marco administrativo del Mercosur ya que en el país se produjo una “ruptura del orden democrático”, por lo que pidió “la restauración lo antes posible”.
El Protocolo de Ushuaia fue firmado por el Mercosur en 1998 e incluye la denominada cláusula democrática.
El gobierno de venezolano celebrará elecciones el 30 para constituir una asamblea nacional constituyente, resistida por la oposición y rechazada por millones de venezolanos, según los resultados del referendo celebrado el pasado domingo.
LA NACIÓN / Foto: Referencial