
Wuilly Arteaga, un músico muy conocido en Venezuela por tocar su violín frente a la primera línea de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fue uno de los heridos que se registró este sábado en los enfrentamientos entre militares y manifestantes de la coalición opositora.
La marcha que iba hacía el Tribunal Supremo de Justicia fue convocada por partidos opositores, como una muestra de apoyo hacía los 13 magistrados que el Parlamento venezolano designó para intentar resolver un conflicto de poderes que profundiza la crisis política del país latinoamericano.
Pero, las autoridades bloquearon el camino de los asistentes y dispararon balas de goma y gases para dispersar a los manifestantes, donde varios de ellos resultaron heridos, entre ellos, algunos periodistas.
Los paramédicos asistieron a Arteaga en la calle mientras corría sangre por su rostro, así como también a los periodistas. Horas más tarde, la Fiscalía informó que abrió una investigación por los hechos violentos.
Los partidos de la oposición y un movimiento llamado “Resistencia”, el cual está integrado en su mayoría por jóvenes estudiantes, intentan aumentar la presión contra el Gobierno de Maduro.
“La represión ha sido brutal (…) lo que estamos viviendo en las calles de Venezuela es criminal”, aseguró la dirigente, María Corina Machado.
Asimismo, afirmó que aproximadamente 10 periodistas sufrieron heridas a causa de perdigones disparados por militares.
Sin embargo, Maduro expresó que no dará marcha atrás a su idea de instalar una Asamblea Nacional Constituyente, por lo que ha prometido enviar a la calle a 232.000 soldados para resguardar la consulta que se realizará el próximo 30 de julio.
Entre tanto, los opositores llamaron a sus filas a marchar de nuevo el lunes y según diversos dirigentes contemplan convocar una nueva huelga nacional.
Iveth Villalobos / Foto: Twitter @MenaMary