
La mujer murió el año pasado a causa del SFTSV (siglas de Buyanvirus del Síndrome de Fiebre Grave con Trombocitopenia), un virus que fue identificado por primera vez en China en el 2010, cuyos primeros contagios se registraron en Japón en el 2013.
Todos los casos detectados hasta la fecha en humanos se habían dado en pacientes que habían recibido picaduras de garrapatas, por lo que los científicos creían que esta era la única o principal vía de transmisión del virus.
La fallecida, una mujer de unos 50 años, no mostraba signos de picaduras de estos parásitos, pero sí recibió la mordedura de un gato callejero al que había recogido para llevar a un veterinario.
La mujer murió diez días después de la mordedura por la alta fiebre y otros síntomas graves causados por el SFTSV, para el que no existe tratamiento, según anunció el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar de Japón.
Hasta ahora se han registrado 266 infecciones de SFTSV en humanos en Japón, de los cuales 57 han muerto, mientras que en China se han dado varios centenares de casos, principalmente en el centro y el noreste del país, y en Corea del Sur se han detectado también varias decenas de contagios.
Los principales síntomas que provoca son fiebre, trombocitopenia, problemas gastrointestinales y leucopenia, y su mortalidad se sitúa entre el 12% y el 30% de los casos, lo que supone un nivel inusualmente alto.
Iveth Villalobos / EFE / Foto: EFE