
Según sus promotores, el éxito de su negocio está basado en poner en práctica una de las premisas de la Economía circular: reutilizar.
OzHarvest Market, está ubicado en Australia, y los voluntarios del mismo recorren todos los días los supermercados, hoteles y restaurantes para rescatar alimentos que normalmente terminarían en la basura. Eso sí, todo lo que se recibe se encuentra completamente apto para el consumo humano y es de la más alta calidad.
En este supermercado se puede encontrar desde fruta fresca, comidas congeladas, enlatados, panes, cosméticos y hasta artículos de tocador.
En cuanto al costo de lo que se vende, Alicia Kirwan, directora del OzHarvest Market, aseguró que no hay reglas, ya que la gran mayoría de los comprados paga lo que pueden y los mismos han demostrado que es posible actuar de manera correcta.
Kirwan también destacó que el apoyo de la comunidad es sumamente brumador, pues el negocio camina porque los donantes están comprometidos con la causa.
OzHarvest Market funciona en un edificio que ha sido cedido de manera temporal y está dirigido por voluntarios mayores de 18 años que trabajan de 2 a 6 horas.
Iveth Villalobos / Foto: Twitter