
Los equipos están formados por seis estudiantes, con un líder y un sublíder, quienes deben resolver problemas matemáticos, donde pueden obtener una nota de hasta siete puntos.
El evento que se realiza anualmente desde 1959, pretende incentivar el desarrollo de las matemáticas mediante la competición y el intercambio de experiencias entre los estudiantes de diversas culturas.
Entre los estudiantes de esta edición se encuentra el hijo del mandatario sirio, Bashar Al Assad, Hafez al Assad, de tan solo 15 años y quien ha resaltado en varias ocasiones “Siempre viví como un niño normal y mis amigos me ven como una persona normal”.
Según el joven, la delegación siria participa en la competición de matemática para “mostrar al mundo que el país está mejorando”, ya que quienes critican a su padre “están ciegos” y dicen cosas “que no son la realidad”.
La Olimpiada de las matemáticas empezó este lunes con un minuto de silencio en homenaje a la iraní Maryam Mirzakhani, vencedora de la competición en 1994 y 1995 y quien murió el sábado pasado a los 40 años en los Estados Unidos víctima de un cáncer de pulmón.
Mirzakhani se convirtió en 2014 en la primera mujer en ganar la medalla Fields, concedida por el Congreso Internacional de Matemáticos y que está considerada como el Premio Nobel de las matemáticas.
Iveth Villalobos / EFE / Foto: EFE