
El canciller venezolano, Samuel Moncada consideró que la postura de Washington es una “brutal amenaza” y una “violación al derecho internacional” e indicó que “nada ni nadie” detendría el proceso constituyente.
“El foso que el gobierno de Estados Unidos está cavando en sus relaciones con Venezuela dificulta una racional predicción de sus acciones para toda la comunidad internacional”, expresó Moncada en el momento en el que leía el comunicado.
Asimismo, Moncada aprovechó para acusar al gobierno de Trump de estar parcializado con los sectores venezolanos que utilizan el “terrorismo para derrocar a un gobierno popular y democrático”.
“El pueblo responderá unido ante la insolente amenaza planteada por un imperio xenófobo y racista”, agregó.
Recordemos que Washington emitió un comunicado tras el simulacro de consulta que realizó la oposición contra la Asamblea Nacional Constituyente, en el que 7,6 millones de venezolanos rechazaron la iniciativa que impulsa Maduro.
Trump manifestó su apoyo a la iniciativa de la oposición y sostuvo que esas acciones son ignoradas por un “un mal líder que sueña con convertirse en un dictador” y añadió que su gobierno tomará “fuertes y rápidas sanciones económicas”.
Se debe resaltar que Estados Unidos es un mercado sumamente importante para las exportaciones de petróleo que impulsan la economía de Venezuela, por lo que Trump ha impuesto prohibiciones de viaje y ha congelado los activos de altos funcionarios venezolanos en las últimas semanas, pero se abstuvo hasta el momento de las sanciones generales hacia el país latinoamericano ya que estas podrían agravar su crisis económica.
Venezuela exporta un promedio de 700.000 barriles de crudo diarios al mercado estadounidense, según estimaciones de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos, lo que representan cerca de la mitad de las exportaciones petroleras venezolanas.
Iveth Villalobos / Foto: EFE