
Nuevas investigaciones demuestran que los niños bilingües, o que están expuestos regularmente a un segundo idioma, desarrollan habilidades para enfocar mejor el cerebro en tareas simultáneas y a su vez desarrollan la habilidad para expresar la empatía, dos habilidades ligadas en una: centrarse eficazmente en más de una perspectiva.
Más allá de las ventajas comunicativas, los niños bilingües tienen mejores capacidades para contar historias e interpretar, ya que el razonamiento de la información parece ocurrir a un nivel más profundo.
Entonces, ¿por qué introducir un segundo idioma a temprana edad?
Simplemente porque cuanto más pequeño es el niño, mejor imita nuevos sonidos y adopta mejor la pronunciación. El cerebro está abierto a nuevos sonidos y patrones en la preadolescencia.
A esta edad, los niños pequeños tienen tiempo para aprender a través de actividades creativas y del juego. Los niños adquieren el vocabulario y estructuras gramaticales de manera natural y las incorporan a sus experiencias diarias sin temor a vergüenza, fortaleciendo su desarrollo del lenguaje.
Por eso Mariana Aular, junto a Ángeles Cossini, propone un modelo educativo que fortalece en los niños la empatía hacia otros y la curiosidad por diferentes culturas e ideas; preparándolos para ocupar su lugar en una sociedad global.
¡Educando hoy para un mejor mañana!
1806 Avenue D Ste 102 Katy, TX 77493
Teléfono: 832.437.5504
www.alianzaecoschool.com/katy/
Correo electrónico: [email protected]
Alianza Eco International School / Foto: Cortesía