
El Ministerio de Educación dijo que empezará las clases de educación física “gradualmente” y “conforme con las leyes islámicas del Shariah”.
Un activista saudí preguntó vía Twitter si esto suponía que las muchachas tendrían que contar el permiso a sus guardianes masculinos, como sus padres, para poder practicar deportes. Ya que tampoco estaba claro si las clases serían extracurriculares y obligatorias.
La decisión es significativa, puesto que en dicho país se sigue viendo como un tabú que las mujeres hagas ejercicios. Algunos ultraconservadores del reino califican el concepto como “impúdico” y dicen que ofusca la diferencia entre géneros.
El reino aprobó formalmente los deportes para las estudiantes de escuelas privadas hace cuatro años. La primera vez que las saudíes participaron en el equipo olímpico de su país fue durante las Olimpiadas de Londres en el 2012.
Sin embargo, aún las mujeres saudíes tienen restricciones fuertes, ya que no pueden manejar y deben tener permiso de un guardián masculino para viajar al extranjero u obtener un pasaporte.
Las restrictivas regulaciones sobre guardianes masculinos dan a los hombres, generalmente el padre o esposo, mucho poder sobre la vida de la mujer en Arabia Saudí.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: EFE