
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró este sábado 8 de julio que el coordinador nacional de Voluntad Popular y preso político, Leopoldo López, de 46 años, ha salido de la cárcel de Ramo Verde y se encuentra en su casa.
Según su abogado español, Javier Cremades, López “aún no es libre” pero ya está en su casa con su mujer e hijos”, así lo dio a conocer este sábado por medio de su cuenta oficial en la red social Twitter.
El opositor venezolano ha regresado a su domicilio sin aceptar ninguna condición para su regreso, indicó Cremades.
Uno de sus abogados, el exministro de Justicia y exalcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, López «se encuentra bien, está con fuerza, con la moral íntegra, sin quebrantarse y absolutamente dispuesto a mantener la lucha por la libertad de los presos políticos venezolanos y del pueblo de Venezuela».
Asimismo, según detalló Ruiz-Gallardón, a López «no se le ha exigido ni planteado ningún tipo de exigencia o condicionamiento» para la adopción de este medida. «Esto es muy importante», añadió, “frente a la hipótesis de que Leopoldo hubiese tenido que resignar sus planteamientos, el primero de los cuales sigue siendo la exigencia de libertad del resto de presos políticos».
La situación de Leopoldo López es de arresto domiciliario, por lo que se le ha colocado un brazalete electrónico y en su domicilio se ha desplegado un equipo de vigilancia. Según destacó su abogado, no se le han restringido las visitas: «Es un dato importante, porque va a poder desde su domicilio y con esa privación de libertad, no sólo recibir a su entorno familiar y de defensa sino continuar con las actividades que él quiera realizar».
La nueva medida, coincide con los tres meses de intensas protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro Moros y en las que han muerto 89 personas.
El Tribunal Supremo de Justicia informó a través de su página web que ha decidido otorgarle a López arresto domiciliario “en virtud de la información recibida sobre la salud” del dirigente, por lo que la Sala Penal decidió concederle una “medida humanitaria”.
López llegó a las 4:00 de la madrugada a su vivienda, y la noticia de su liberación ha sido toda una sorpresa, incluso para su familia.
Recordemos que López fue condenado en el 2015 a 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de cárcel, a cumplir en la cárcel de Ramo Verde. La jueza Susana Barreiros lo consideró culpable de participar e instigar las manifestaciones de 2014, las cuales dejaron un saldo de 43 personas muertas y cientos de heridos.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: EFE