
Por medio de un comunicado el Departamento de Estado expresó: “Éste es un paso significativo en la dirección correcta por el gobierno de Venezuela. Reiteramos nuestro llamado por la completa restauración de la libertad del señor López y de sus derechos políticos”.
El gobierno de Nicolás Maduro, tomó la sorpresiva decisión en horas de la madrugada del sábado, trasladando a López de la cárcel militar de Ramo Verde – donde cumplía pena de 14 años por “incitación a la violencia” – a su domicilio.
Recordemos que López, es el más radical y emblemático de los políticos presos en Venezuela, y el mismo había sido arrestado en febrero de 2014.
En su declaración, la cancillería estadounidense apuntó que López “es apenas uno de los más de 400 prisioneros políticos” en Venezuela, por lo que hizo un llamado para que se aplique “la liberación inmediata de estos prisioneros y la restitución completa de sus derechos como ciudadanos venezolanos”.
Asimismo, el Departamento de Estado también pidió el fin del “conflicto y la represión” que se vive desde hace tres meses en las calles de Venezuela.
Este sábado, López apareció públicamente en el techo de su residencia y con una bandera de su país saludo a un grupo de seguidores, diputados y la prensa.
En un mensaje leído por Freddy Guevara, dirigente de su partido Voluntad Popular y vicepresidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), López reafirmó su “firme oposición al régimen” y su compromiso de “luchar hasta conquistas la libertad de Venezuela”.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: EFE