
El pedido fue hecho durante un acto con trabajadores del sector minero y metalúrgico en la ciudad de Guayana, estado Bolívar, y el cual fue transmitido por señal obligatoria de radio y televisión.
“Escúchenme bien. Héctor Rodríguez, jefe del comando de campaña, tomen la nómina de todas las instituciones, empresas, y organicémonos desde ya”, pidió el gobernante quien también propuso para ello que se configuren los “comités constituyentes” para dar seguimiento por empresa.
La propuesta de Maduro es “agarrar la nómina y llamar a todos los trabajadores, llamar a los que tengan carnet de la patria y organizar la forma en que van a ir a votar a las 5:00 el domingo 30 de julio en cambote (grupo)”.
“Al final del día revisen la nómina, si tenemos 15.000 trabajadores deben votar los 15.000 trabajadores sin ninguna excusa, empresa por empresa, ministerio por ministerio, gobernación por gobernación, alcaldía por alcaldía”, ordenó.
La Asamblea Nacional Constituyente fue convocada por Maduro el pasado 1 de mayo, tras un mes de protestas de la oposición y una crisis institucional provocada por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de dejar sin funciones al Parlamento y a los parlamentarios sin inmunidad.
El líder chavista defendió la convocatoria del mecanismo para cambiar la Constitución como una forma de “lograr la paz”.
Sin embargo, el anuncio recrudeció las protestas de la oposición que desde hace más de tres meses ha causado casi un centenar de muertos.
Ese proceso se celebrará sin la participación de la oposición, agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la mayor alianza política del país, y de algunos sectores del chavismo críticos al proceso.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE / Archivo