Este pronunciamiento por parte del Ministerio Público se dio horas después de que la Fiscal General impidiera que la abogada Haringhton ingresara a la sede de la institución para hacer toma de posesión de su cargo.
Katherine Haringhton fue nombrada como vicefiscal general el pasado 4 de julio por orden del Tribunal Supremo de Justicia, poder del Estado acusado de emitir sentencias en la línea del gobierno de Nicolás Maduro.
La fiscalía venezolana señaló en su comunicado, que la ley establece que solo es atribución de la fiscal general (Luisa Ortega) designar a la número 2 de la institución, previa autorización de la Asamblea Nacional.
“La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia usurpó las funciones de la fiscal general de la República y de la Asamblea Nacional”, indica el comunicado de la fiscalía. Añadiendo: “Representa un deber ineludible para todo ciudadano, investido o no de autoridad, desconocer dicho nombramiento con el objetivo de colaborar en el restablecimiento de la Constitución”.
Haringhton quien fue sancionada por Estados Unidos en el 2015, acusada de violar los derechos humanos por enviar a la cárcel de manera irregular a líderes opositores como el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, sería quien reemplace a Ortega si está es destituida.
Haringhton fue juramentada hace dos días por el TSJ, poco antes de una audiencia que realizó la corte para decidir, en los próximos tres días, si enjuicia a Ortega por supuestas “faltas graves”, acusada por el oficialismo de mentir en señalamientos contra los magistrados.
“Veníamos a hacer un equipo de trabajo, a procurar la reflexión de la fiscal general para actuar en pro del país (…) Yo tengo una misión, he sido juramentada para cumplirla”, aseveró la vicefiscal, quien dijo estar segura de que Ortega “va a pensar un poco mejor en calma”.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE