
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha alertado sobre un aumento de posibilidades de huracanes en el Mar Caribe y el Golfo de México en este año 2017, las cuales pueden afectar a nuestra ciudad.
En efecto, las posibilidades son de alrededor del 45% de temporada de huracanes por encima de lo normal en 2017. Predice que habrá, al menos, entre 11 y 17 tormentas suficientemente fuertes para ser recordadas, de las cuales entre cinco a nueve de ellas posiblemente se convertirán en huracanes, incluyendo de dos a cuatro grandes huracanes (categoría tres o superior).
La reciente tormenta Cindy amenazó con afectar a Houston, aunque se desvió del trayecto estimado y solo dejó algunas lluvias en la ciudad. Sin embargo, tome desde ya las medidas preventivas para cuidar su inmueble, ya que no se sabe cuándo ocurrirá algún fenómeno atmosférico de grandes proporciones.
1. Mantenga una buena comunicación con las autoridades locales, pues ellos podrán ofrecer información actualizada sobre el nivel de alerta, así como las medidas a tomar para cada una de ellas.
2. Refuerce las puertas y ventanas, además de revisar las instalaciones eléctricas y de gas.
3. Tenga preparado un plan de emergencia con una ruta de escape y seleccione cuidadosamente las zonas de mayor seguridad en el hogar. Averigüe dónde se encuentra el refugio más cercano, en caso de que tenga que acudir.
4. Mantenga árboles y arbustos podados, pues la fuerza del viento durante un huracán fácilmente convierte las ramas en proyectiles. Por esta misma razón guarde muy bien los materiales de jardinería y herramientas.
5. Procure tener en casa algunos implementos necesarios como: radio de pilas, linternas, pilas de repuesto, palas, machetes, extinguidores, botiquín de primeros auxilios, ropa abrigadora e impermeable, así como material para protección y aseguramiento de equipo (cuerdas, cinta adhesiva, bolsas de plástico, etcétera).
6. Tenga en un lugar seco agua potable y alimentos enlatados, tales como atún, frijoles, sardinas, leche y otros que no necesiten refrigeración.
7. De ser necesario, resguarde documentos importantes (actas de nacimiento, matrimonio, cartillas, papeles agrarios, pólizas de seguros, etcétera) en bolsas de plástico, dentro de una mochila o morral que deje libres los brazos y manos en caso de tener que transportarlos.
8. Si las autoridades recomiendan evacuar el área, siga las instrucciones sin dudarlo.
9. Ante la llegada de un huracán, mantenga desconectado el gas, la luz y el agua hasta asegurarse de que no haya fuga ni peligro de un corto circuito.
10. Se recomienda contemplar la adquisición de una póliza de seguro para el hogar con cobertura ante fenómenos hidrometeorológicos.
Más información sobre el clima y la aparición de tormentas y huracanes: www.noaa.gov
EV HOUSTON / Foto: Referencial