
“China se opone a que Corea del Norte vulneren las resoluciones de Naciones Unidas”, afirmó este martes un portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Geng Shuang, en rueda de prensa.
“Urgimos a Corea del Norte que detenga esas acciones … y cree las condiciones necesarias para la reanudación de las conversaciones” diplomáticas sobre la pacificación y desnuclearización de la península coreana, añadió.
Tras el lanzamiento de un misil intercontinental por parte de Corea del Norte, cuyo Gobierno anunció que había sido un éxito, Geng dijo que Beijing sigue “de cerca los acontecimientos”.
El portavoz insistió en que las resoluciones del Consejo de Seguridad de la OU (cuya presidencia rotatoria asumió China este lunes) “tienen estipulaciones claras” sobre las actividades de lanzamiento y las tecnologías de misiles y tecnologías balísticas por parte de Corea del Norte.
Geng recalcó el punto de vista de Beijing es que “la situación en la península coreana es delicada y compleja”, por lo que reiteró la petición de Beijing a todas las partes implicadas a que muestren “moderación y eviten las acciones que puedan causar una escalada de la tensión”.
La televisión estatal norcoreana (KCTV) afirmó este martes que el nuevo misil, bautizado como Hwasong-14, es “capaz de alcanzar cualquier parte del mundo”.
EFE / Foto: EFE