
¿Pueden los hombres contraer cáncer de seno? Sí, aunque el cáncer de seno es una enfermedad que por lo general se relaciona con las mujeres, a los hombres también les da.
Como el cáncer de seno masculino no es muy común, la información sobre cómo tratar a los hombres diagnosticados con la enfermedad es muy limitada. “A falta de mejor información para guiarnos, tendemos a tratar a los hombres con cáncer de seno del mismo modo que a las mujeres”, explica la Dra. Tatiana M. Prowell, MD, funcionaria de enlace científico de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para todo lo relacionado con el cáncer de seno.
Aunque puede atacar a cualquier edad, el cáncer de seno por lo general se diagnostica en hombres 5 a 10 años mayores que las mujeres, y afecta con más frecuencia a los varones de entre 60 y 70 años de edad.
La mayoría de los varones con cáncer de seno presentan bultos que pueden sentir, pero que no duelen. Los bultos pueden crecer en cualquier parte del pecho, pero a menudo se localizan debajo del complejo del pezón y la areola, justo en el centro.
Como los hombres no se hacen mamografías periódicas, pueda que su cáncer de seno sea descubierto tras sufrir una lesión localizada, tal como una caída o un trauma leve en la pared torácica, que los lleve a palpar el área del seno.
Tanto los hombres como las mujeres comparten ciertos factores de riesgo similares para el cáncer de seno: exposición a altos niveles de estrógeno, antecedentes de la enfermedad en la familia y un historial de radiaciones en el pecho. Aunque todos los hombres tienen estrógeno, la obesidad, la cirrosis hepáticay el síndrome de Klinefelter (un trastorno genético) elevan sus niveles en el cuerpo. Todos ellos son factores de riesgo conocidos para el cáncer de seno masculino.
Las opciones de tratamiento para los varones son similares a las de las mujeres: la mastectomía (una cirugía para extirpar el seno) o, en algunos casos, la tumorectomía, la radiación, la quimioterapia, las terapias localizadas y la terapia hormonal.
Así que los hombres deben dejar de un lado los prejuicios y palparse los senos una vez al año, tal como las mujeres, y acudir al médico ante cualquier anormalidad en el pecho.
EV HOUSTON/FDA / Foto: Referencial