
Por otro lado, Modi sostuvo que EE.UU es el principal país aliado en la rápida transformación economcia y social de su país, por lo que Trump alabó al líder indio por exhibir las mayores tasas de crecimiento entras las grandes economías.
“La relación entre India y Estados Unidos nunca ha sido más fuerte, nunca ha sido mejor”, dijo Trump acompañado de Modi a diversos periodistas que se encontraban en el jardín de la Casa Blanca.
“Estoy feliz de saludarle, primer ministro Modi, y a todo el pueblo indio, por lo que han logrado juntos (…) Esperamos poder alcanzarlos muy pronto en términos de crecimiento porcentual. Y debo decirlo, ¡estamos trabajando en ello!”.
“Queremos tratar de llevar nuestra alianza estratégica a otro nivel”, indicó Modi al final de la visita que les ha permitido forjar varios contratos en materia de defensa.
Recordemos que el encuentro de estos tenía como finalidad establecer buenas relaciones personales y corroborar las alianzas que Estados Unidos e India poseen, a pesar de sus grandes diferencias en materia de inmigración y cambio climático.
Antes de la reunión, Modi había insistido en “la convergencia de intereses y valores” que comparten las dos democracias y recalcó que su país, y los 1.300 millones de habitantes tienen mucho que aportar a Estados Unidos en materia de empleo.
“La transformación de India representa innumerables oportunidades comerciales y de inversión para las empresas estadounidenses”, resaltó Modi en un artículo publicado este lunes por el diario The Wall Street Journal.
El objetivo principal del dirigente indio es “garantizar que Estados Unidos preste atención a India y que el nuevo gobierno siga las líneas del anterior”, señaló Shailesh Kumar, del Centro Eurasia Group.
Tanto Trump como Modi desconfían de los medios de comunicación y son adictos a las redes sociales, las cuales utilizan a diario para dirigirse directamente a los ciudadanos de sus países.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: EFE