“La revisión ha sido garantizada”, determinó hoy la máxima instancia judicial de EE.UU por medio de una notificación judicial.
El máximo tribunal indicó que escuchará durante el próximo período de actividad de la corte (que comienza en octubre), los argumentos sobre la legalidad de uno de los decretos más controversiales firmados por el mandatario republicano en sus primeros meses de gestión.
La decisión de los jueces implica que el Gobierno de Trump podrá negar la entrada a Estados Unidos de los individuos que no tengan familiares en territorio estadounidense o que no hayan tramitado su ingreso en ese país para asumir un puesto de trabajo.
Asimismo, los jueces atendieron parte del pedido de emergencia del Gobierno para poner en vigencia inmediata el decreto del 6 de marzo, mientras se lleva a cabo la batalla legal.
La corte dijo además que permitiría que entre en vigencia parcialmente una prohibición de 120 días para que cualquier refugiado entre en Estados Unidos.
De esa forma, el Tribunal Supremo aceptó estudiar durante su próximo término judicial (de octubre de 2017 a junio de 2018) la legalidad del veto migratorio del presidente, bloqueado por dos tribunales que consideraron que Trump abusó de su poder y que esta medida discrimina a los musulmanes como minoría religiosa.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: EFE