Las autoridades panameñas “fueron a notificarlo de que tiene un proceso” judicial en Panamá, por lo que “eso conlleva la presentación automática ante la autoridad” y “estará detenido” hasta que los abogados paguen una “fianza de ex cancelación”, y lo cual ya “están tramitando”, según indicó Cortes.
Recordemos que el Gobierno de Panamá solicitó el año pasado la extradición de Martinelli tras ser acusado de realizar una serie de escuchas telefónicas ilegales a más de 150 adversarios políticos, por lo que Interpol emitió el mes pasado una orden de arresto en su contra.
Sin embargo, el portavoz del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, Barry Golden, aseguró que el ex mandatario se presentará este martes ante un juez federal de Miami.
Martinelli es un magnate de los supermercados cuyo mandato registró tasas de crecimiento récord pero dejó una estela de casos de corrupción por los que es requerido en su país, donde deberá responder a más de una docena de procesos judiciales, entre ellos, malversación, sobornos y venta de indultos.
El gobernante abandonó Panamá el 28 de enero de 2015, cuando el máximo tribunal de su país aceptó la primera de las causas en su contra, este denuncio ser víctima de una persecución política por parte de su sucesor, Juan Carlos Valero.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: EFE