
Un estudio publicado este marte en la revista especializada “Occupational & Enviromental Medicine” reveló que la repetida exposición al ruido de los aviones, especialmente de noche, está vinculada al riesgo de desarrollar hipertensión.
Es estudió incluyó a 420 personas que habían vivido cerca del Aeropuerto Internacional de Atenas en Grecia, donde cada día despegan y aterrizan hasta 600 aviones y el área de residencia fue dividida para el estudio en tres zonas, según el nivel de ruidos en decibelios: inferior a 50 decibelios, entre 50 y 60 decibelios y superior a 60.
Los investigadores concluyeron que por cada 10 decibelios de ruido adicional nocturno (entre las 11 p.m. y las 7 a.m.) se incrementaba en un 69 por ciento el riesgo de padecer hipertensión.
Otras posibles complicaciones incluyen el desarrollo de arritmias cardiovasculares e ictus, pero los resultados no eran estadísticamente tan relevantes y necesitan ampliarse con más indagaciones en el futuro.
Los responsables del análisis advierten de que los efectos en la salud del ruido del transporte se han convertido en un área de “creciente interés general” y consideran que más investigaciones “serán útiles para mejorar la calidad de la salud pública”, especialmente en las áreas más expuestas a la contaminación acústica.
EV HOUSTON/Agencias / Foto: Referencial