
La autoridad electoral explicó que los 55.000 aspirantes que se registrado por medio de la página web del CNE tendrán hasta mañana, como estaba previsto, para consignar todos los requisitos para formalizar su candidatura con la excepción de las rúbricas, las cuales serán recibidas hasta el 12 de junio.
Detalló que los 545 integrantes de la ANC serán escogidos el 30 de julio mediante votación territorial y sectorial, con excepción de los ocho constituyentes indígenas que serán elegidos respetando “sus costumbres ancestrales”.
Estos electores escogerán en asambleas comunitarias, “que ya se están celebrando”, voceros que elegirán el 30 de julio en asambleas generales a sus representantes divididos en tres regiones.
El CNE ha dispuesto que en la votación territorial se elija a un representante por municipio, dos por cada municipio capital de estado, y siete en el municipio caraqueño de Libertador, sede de los Poderes.
Asimismo, de la votación sectorial surgirán 173 constituyentes provenientes de siete grupos, entre ellos los trabajadores, pensionistas y estudiantes que elegirán a 79, 28 y 24 representantes, respectivamente, mediante un sistema hípersegmentado.
Oblitas indicó que el registro electoral que regirá las votaciones sectoriales será publicado el martes 13 de junio, lo que permitirá a los venezolanos entender si podrán emitir un voto en esta modalidad, o solo participarán como electores en la contienda territorial.
La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha rechazado participar en este proceso, impulsado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, y lo que califica de fraudulento y, en cambio, ha llamado a sus simpatizantes a seguir manifestándose en las calles.
Entretanto, la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, presentó el jueves un recurso ante el Tribunal Supremo contra la convocatoria a comicios para la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE