
Las alcaldesas Salma Karrum y Dalia Santana, de los municipios michoacanos de Pátzcuaro y Huetamo, sostuvieron una reunión con el líder de la organización criminal mexicana Los Caballeros Templarios, Servando Gomez, alias “La Tuta”, según fotos divulgadas por un medio local.
La agencia de noticias Quadratín recibió de manera anónima dos fotos del encuentro tomadas de un video y las publicó en su página de internet. En las imágenes, se ve al capo narco sentado en una mesa con Karrum y Santana, ambas del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Santana fue detenida la semana pasada por la presunta autoría intelectual de un asesinato y exigir al personal del ayuntamiento el 20% de su sueldo mensual para entregarlo al líder de Los Caballeros Templarios, la organización dominante en Michoacán. Esta política era una colaboradora cercana del ex gobernador de Michoacán Jesús Reyna García, originario de Huetamo y actualmente en prisión por su presunta relación con el grupo criminal.
Por su parte, Salma Karrum Cervantes quedó expuesta a principios de mes cuando se difundió un video en el que mantiene una reunión con “El Tony”, uno de los jefes de Los Caballeros Templarios en la región, para reclamar por el asesinato de su yerno, mientras los narcos le ofrecían apoyo para una eventual candidatura a diputada.
La reunión con las alcaldesas se conoce días después de la publicación de tres videos en los que también aparece el capo: mientras en uno reparte una herencia de un empresario fallecido, en el otro sostiene un encuentro con el hijo menor del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo.
Las imágenes del segundo video derivaron en la detención de Rodrigo Vallejo, quien fue encarcelado tras negarse a dar explicaciones sobre la grabación.
En lo que va de 2014, el Gobierno ha arrestado también a los alcaldes Uriel Chávez Mendoza, Jesús Cruz Valencia y Arquímides Oseguera, de los municipios de Apatzingán, Aguililla y Lázaro Cárdenas, respectivamente, tras aparecer en videos con “La Tuta”.
El gobierno federal se ha volcado en Michoacán desde enero pasado ante el vacío de autoridad que se vivía en el estado por las acciones de Los Templarios y el avance de grupos civiles de autodefensa que se armaron para luchar contra ese grupo criminal.
Desde entonces las autoridades han asestado duros golpes a Los Caballeros Templarios, con la detención de varios de sus dirigentes o la muerte de otros en choques armados con las fuerzas de seguridad.
EFE / Foto: Referencial