
Nuevamente el magistral Houston Latin Phil, bajo la batuta del director Glenn Garrido, se presentará en Bayou City para conmemorar la presencia hispana en este país.
El concierto se llama “Viva Latin America” y se realizará el próximo 12 de octubre, a las 5:00 de la tarde, en el Teatro Cullen del Centro Wortham, localizado en la 501 Texas Avenue de Houston.
Se rendirá un merecido homenaje póstumo a dos grandes de la música latinoamericana: la prolífica compositora mexicana María Grever y el máximo exponente del folclor venezolano Simón Díaz.
El maestro Glenn Garrido explicó por qué decidieron rendir tributo a estos artistas: “Muchas personas no saben quien fue María Grever, pero seguramente han cantado sus canciones como: Júrame, Cuando Vuelva a tu Lado, Te Quiero Dijiste (Muñequita Linda), así como muchos boleros más. Y hablar de Simón Díaz es referirnos a Latinoamérica. La Houston Latin Phil planificó este tributo con el propio Simón Díaz como invitado desde sus inicios, pero partió a la inmortalidad el pasado 19 de febrero. La música del Tío Simón será parte permanente de nuestros conciertos de cada año”.
El programa incluye una amplia diversidad de composiciones latinoamericanas:
PARTE I
* Mi Buenaventura de Petronio Álvarez y arreglo de Blas Emilio Atehortúa
* Tico-Tico de Zequinha Abreu y Aloysio Oliveira y arreglo de Cliff Colnot
*Tributo a María Grever: Andrea Berri, Solista (México)
Júrame (Arreglo: Juan Belmonte)
Cuando Vuelva a tu Lado (Arreglo: Franklin Pire)
Te Quiero Dijiste (Arreglo: Jorge Quintero)
PARTE II
* Las Cuatro Estaciones de Buenos Aires (Astor Piazzolla- Arreglo Marcelo Rebuffi) con la Argentina Lorena Eckell como pianista solista.
* Tributo a Simón Diaz: Franklin Paz, solista (Venezuela)
* Luna de Margarita (Arreglo: Rafael Ozuna)
* Mi Querencia (Arreglo: Justo Morao)
* El Becerrito (Arreglo: Glenn Garrido)
* Caballo Viejo (Arreglo: Lucidio Quintero)
¿Qué significado tiene esta fecha del 12 de octubre para el concierto?
En Latinoamérica lo celebramos como el Día de la Raza, y aquí en Estados Unidos lo llamamos el Día de Colón (Columbus Day). Es una fecha propicia para celebrar nuestras raíces, lo que somos y todos los aportes que nosotros los Latinos hemos hecho en este gran país, que es nuestra nueva casa. Adicionalmente, el gobierno de los Estados Unidos decretó en 1988 el Mes de la Herencia Hispana del 15 de septiembre al 15 de octubre. Quiere decir que nuestro concierto será una forma de cerrar con broche de oro la celebración de nuestro mes.
¿Cuál ha sido el aporte de la cultura hispana en Estados Unidos y el mundo?
Pienso que la verdad es tangible. Al revisar los datos estadísticos se puede constatar que los Latinos somos la nueva fuerza laboral de este gran país. Una de las economías más consistentes y prósperas de Estados Unidos es la de Texas, especialmente la de Houston. Y nosotros representamos casi el 50% de la población de esta pujante ciudad. En lo social nuestro aporte es aún más importante; nosotros revitalizamos el concepto de familia en este país.
Las entradas tienen varios costos: $25, $35, $45 y $55. Pueden ser compradas a través de www.houstonlatinphil.org o por el teléfono: (832) 487-7041 de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm.
La Filarmónica Latino Americana cerrará el año 2014 con un concierto Navideño el día 9 de diciembre a las 7:30 pm. en el Jones Hall para dar cabida a muchas más personas. EV Houston ofrecerá más información sobre este importante espectáculo en las siguientes ediciones.
Abraham Puche/EVHouston / Foto: Referencial