
El Banco Central de Cuba (BCC) prevé aumentar la cantidad de pesos cubanos en circulación y la emisión de billetes de mayor denominación de cara a la unificación monetaria y cambiaria en la isla, aún en proceso, según informó esa entidad a medios locales.
“Es lógico que de establecerse el peso cubano como única moneda, y a partir de que los precios minoristas mantendrán el presente nivel, se necesite de mayor cantidad de circulante, incluso, se valora la posibilidad de emitir billetes de más alta denominación”, dijo el presidente del BCC, Ernesto Medina, citado por la estatal Agencia de Información Nacional (AIN).
El inicio del proceso gradual para unificar las dos monedas que circulan en la isla desde hace veinte años fue anunciado en octubre de 2013, a fin de restablecer el “valor del peso cubano y de sus funciones como dinero”.
En Cuba circulan actualmente el peso cubano (CUP) y el peso convertible (CUC, con paridad al dólar), pero que al cambio oficial equivale a 25 pesos de la moneda nacional.
El titular del Banco Central explicó que un grupo de esa institución trabaja en coordinación con otros organismos de la Administración Central del Estado que intervienen en el proceso para preparar la llegada del “día cero”, cuando sólo quedará en circulación el peso cubano (CUP).
Además insistió en que la eliminación de la dualidad monetaria en el país no afectará el estado de las cuentas bancarias, y que éstas se convertirán a CUP de forma automática, con el propósito de proteger a los clientes.
Medina también indicó que el sistema bancario está enfocado en medidas de “carácter macroeconómico”, porque según apuntó, las instituciones financieras deben disponer de activos para ponerlos en función de las nuevas capacidades de créditos por demandar por la economía.
En marzo pasado, el Gobierno cubano divulgó las normas financieras y contables que guiarán la primera fase de ese proceso de unificación en empresas y entidades, aunque, por el momento, se desconoce cuándo la unificación monetaria será efectiva para el resto de la población.
La mayor parte de la población cobra con el CUP su salario, que promedia actualmente unos 466 pesos cubanos (unos 20 dólares).
EFE / Foto: Referencial