
Venezuela se quedó sin representación en la competencia internacional de liga de Hockey sobre Césped que se celebra desde hoy en Jamaica.
La información fue suministrada por el comunicador y director de la empresa encuestadora Ojiva Consultores, William Bracamonte, quien es padre de uno de los atletas afectados.
Señaló que, luego de 30 días de preparaciones, los jóvenes fueron notificados en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía (que presta servicios a Caracas, Venezuela) que el Gobierno nacional no aprobó sus divisas (dólares) para poder viajar a la isla caribeña, por lo que tuvieron que regresar decepcionados a sus regiones de origen.
Como era de esperarse, los deportistas tuvieron que pagar sus respectivos pasajes de vuelta. Afortunadamente recibieron el apoyo de sus familiares y amigos para los gastos de último momento.
De esta manera, Venezuela queda descalificada por “forfeit” en la competencia y, además, tendrá que pagar una elevada multa en dólares por incumplir a la cita deportiva. La delegación venezolana de Hockey sobre Césped ha ganado medallas en los pasados Juegos Boliavrianos y en los Sudamericanos.
El drama de los dólares
En Venezuela el Gobierno nacional monopoliza el uso de dólares para sus ciudadanos a través de mecanismos administrativos como Cadivi y Sicad. Los venezolanos deben cumplir una serie de largos requisitos para acceder a una cuota máxima asignada por el Ejecutivo de Caracas, cantidad muchas veces insuficiente para cubrir los gastos en el extranjero.
A pesar de la presentación de los recaudos, muchas veces las divisas no son asignadas a tiempo y los viajeros pierden la oportunidad de salir del país. En otros casos ha habido denuncias de venezolanos que, luego de llegar al país de destino, no pueden acceder a su cupo de dólares y han tenido que recurrir a las embajadas y a personas caritativas para poder devolverse.
No es la primera vez que ocurren retrasos e incumplimientos de este tipo, afectando la participación de deportistas venezolanos en el mundo. Incluso, la exministra de Deportes de Venezuela y campeona mundial de esgrima, Alejandra Benítez, ha denunciado supuestos fraudes millonarios en dólares dentro del campo deportivo. La única acción que hubo fue su remoción del cargo y posterior nombramiento del expelotero y reguetonero Antonio “El Potro” Álvarez.
Abraham Puche / EV Houston / Foto: Cortesía