
De acuerdo con la última encuesta realizada por la prestigiosa empresa investigadora Datanálisis, Nicolás Maduro fue electo por la mayoría de los consultados como el “peor Presidente que ha tenido Venezuela en los últimos años”, con un 44,2% de las respuestas.
En un lejano segundo lugar quedó el expresidente Carlos Andrés Pérez con 17,4% y más atrás le sigue Hugo Chávez con 8,5%.
En el cuarto y quinto lugar se mencionan a Rafael Caldera y Jaime Lusinchi, respectivamente.
En el sexto lugar aparece el dictador Marcos Pérez Jiménez y en el último lugar figura Luis Herrera Campins, responsable de la severa devaluación de la moneda en 1983, mejor conocida como el “Viernes Negro”.
Polarización política
Se observa que la mayoría de los que eligieron a Nicolás Maduro como el “peor Presidente” se identifican con la oposición (69,4%), seguida de los “Ni-Ni” (independientes) con 53,6% y apenas 4,9% de oficialistas. Caso contrario se observa con Carlos Andrés Pérez: la mayoría de los que votaron por él son oficialistas (46,1%), seguido por los “Ni-Ni” (7,9%) y los opositores (2,3%).
Partiendo de estos resultados, se puede apreciar la gran polarización política en Venezuela que puede incidir subjetivamente en las apreciaciones de los ciudadanos ante una encuesta de este tipo: a pesar de las graves dificultades económicas que el propio Maduro ha reconocido, además de los altos niveles de criminalidad y escasez generalizada, la gran mayoría de los oficialistas se niegan a acusar al actual Gobierno sino que insisten en señalar a los Mandatarios anteriores, en especial a Carlos Andrés Pérez.
En cambio, la gran mayoría de la población encuestada que no se identifica con el Gobierno colocó a Maduro en el primer lugar de esta encuesta y fue más benevolente con Hugo Chávez.
La diferencia entre Maduro y Pérez es de casi 27 puntos porcentuales, superando incluso a los demás exmandatarios juntos.
Vea aquí más detalles de esta encuesta:
Abraham Puche / EV Houston / Foto: Cortesía