
Los gobiernos de México y de Guatemala firmaron un acuerdo de cooperación laboral que incluye un programa de empleo temporal en la frontera para ciudadanos de ambos países, informó hoy la Secretaría del Trabajo mexicana.
El acuerdo, firmado este viernes en el Palacio Nacional de Cultura de Guatemala, pondrá énfasis en los ocho puntos de cruce fronterizo, con un flujo “que involucran a tres millones de personas”, indicó el ministerio mexicano en una nota de prensa.
Los secretarios del trabajo de México y de Guatemala, Alfonso Navarrete Prida y Carlos Contreras Solórzano, respectivamente, suscribieron el acuerdo laboral para enfrentar los retos compartidos y garantizar condiciones de trabajo dignas.
El ministerio mexicano explicó que se creará un observatorio laboral para analizar las condiciones de los trabajadores inmigrantes temporales como una certificación de conocimientos y habilidades.
Ambos gobiernos acordaron establecer un grupo intergubernamental para intercambiar información y documentos, y para implementar “un programa de trabajo temporal para guatemaltecos que buscan trabajo en México, y mexicanos que buscan empleo en Guatemala”.
Actualmente, solo el 4 % de los trabajadores guatemaltecos en México cuenta con un plan de seguridad social.
“Esta es la punta de lanza de este convenio tan importante, que le demos todo el peso y la dignidad que se merecen los países hermanos”, apuntó Navarrete, según el comunicado.
El ministro guatemalteco, por su parte, dijo que este acuerdo es una iniciativa que puede más adelante ampliarse a los trabajadores emigrantes de El Salvador y de Honduras.
EFE / Foto: EFE