
“Oficialmente se habla de 297 mil con cuadro febril, uno de los indicadores del Ministerio de Salud; sin embargo, se sabe que este número es el doble y eso es lo que más ruido causa”, aseguró el médico venezolano Pedro Castro en entrevista a CNN, en el programa de Ismael Cala y reafirmó que es “alarmante” los casos registrados en Venezuela.
Sobre las aseveraciones del presidente Nicolás Maduro, sobre la presunta inoculación bacteriana del Chikungunya, Castro dijo que “es poco probable que el cinkungunya haya sido introducido a Venezuela como una bacteria. Se trata de la picada de un zancudo. Es un virus original de África y que reapareció en el 2013 proveniente de las islas del Caribe”, aseguró.
Durante el programa, el periodista Cala entrevistó a uno de los enfermos que recientemente contrajo el virus en Aragua y detalló que adquirió el virus en una costa de este estado: “Presenté un cuadro febril con más de 40 grados, además de muchos dolores en las extremidades inferiores”.
“Yo acudí a una clínica privada pero la escasez de medicamentos, especialmente el acetaminofen”, recalcó el paciente.
Finalmente, agregó que “en la clínica no me dejaron hospitalizado para no saturar las emergencias de las clínicas privadas. Es algo descabellado que el presidente Maduro diga que fue introducido al país como una bacteria. Yo no puedo hipnotizar a un mosquito para que pique a mi vecino que me cae mal”, aseveró.
María Fernanda González/EVHouston / Foto: Referencial