
El Gobierno venezolano inició los trámites para revocar la nacionalidad venezolana a la actriz y cantante María Conchita Alonso, cuyo verdadero nombre es María Concepción Alonso Bustillos.
La decisión fue publicada en una resolución del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, publicada en la Gaceta Oficial de este miércoles. La misma indica que este despacho designó a Douglas León Camero Montañez para que interponga ante los órganos correspondientes la revocatoria de la nacionalidad.
Respaldó sanciones contra el Gobierno
María Conchita Alonso ha sido opositora abierta al Gobierno del fallecido Hugo Chávez y al actual mandatario Nicolás Maduro, hasta el punto de haber introducido ante el Congreso de Estados Unidos un documento con cientos de firmas que respalda el proyecto de sanción a altos funcionarios públicos venezolanos.
En mayo pasado presentó en el Congreso el vídeo de su última canción, “Escucha mi eco”, que compuso en apoyo a los estudiantes que han protagonizado protestas en varias ciudades de Venezuela en los últimos meses.
Alonso, nacida en Cuba, afincada desde niña en Venezuela, explicó que escribir ese tema musical fue su forma de decir a los opositores venezolanos que “no están solos”. “Como cantante tenía que hacer algo. Como ser humano estoy haciendo todo, pero como cantante también tenía que usar mis herramientas para llegarle a más gente con la historia de lo que está sucediendo en Venezuela”, afirmó la artista.
En el vídeo de “Escucha mi eco” aparecen, además de la cantante, imágenes de las recientes protestas en contra del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, fragmentos de discursos de políticos opositores como Leopoldo López o María Corina Machado, así como sobreimpresiones de las banderas venezolana y cubana.
“Escucha mi eco gritando libertad / quiero ser libre para amar / haz que tu eco mate la maldad”, dice el estribillo de la canción, que termina con una advertencia de María Conchita Alonso: “Castro-chavistas, nuestro eco les derrocará y sus crímenes pagarán. El que ríe el último ríe mejor”.
“Escribí esta canción porque no sabía qué más podía hacer”, admitió Alonso. La cantante definió a los estudiantes que se han manifestado en Venezuela como héroes y denunció que, al ser detenidos, “los queman y les meten electricidad”.
“Quisiera que no fueran tan pacifistas, pero a fin de cuentas esa es su arma, porque luego no los pueden acusar”, señaló Alonso. Además, la actriz pidió al Gobierno de Estados Unidos que intervenga en Venezuela y le recomendó empezar por implementar sanciones económicas como las aprobadas contra Rusia.
“Queremos que sancionen a Venezuela quitándole las visas a los chavistas y congelándoles sus cuentas bancarias”, aseguró la cantante, que también reconoció que duda de que la Administración del presidente Barack Obama atienda sus peticiones. El legislador demócrata por Florida Joe García, de origen cubano, también asistió a la presentación del vídeo musical de María Conchita Alonso y dijo: “Venezuela es una democracia tremendamente importante en la región que se ha perdido”.
“El problema de Venezuela no ha sido creado por los Estados Unidos, es un problema creado por la incompetencia del Gobierno venezolano”, añadió García.
Abraham Puche / EV Houston / Foto: Archivo