
La noche del pasado martes fue difundida una nota por parte del Banco Central de Venezuela (BCV), donde se reflejaban las cifras correspondientes a los meses de junio de 2013 y junio de 2014 con un salto del 62,2% en la inflación del país. Posteriormente la cifra fue cambiada a 60,5%, sin explicaciones por parte de la entidad.
De este modo, en entrevista de El Universal con José Guerra, exgerente de investigación económica del Banco Central, se explicó que se corrigieron las inconsistencias estadísticas respecto a las cifras difundidas previamente:
“Si la inflación entre junio de 2013 y junio de 2014 era 62,2% entonces la inflación de junio no podía ser 4,4% sino 5,5%”.
Es importante destacar, que hasta este martes la entidad no había publicado sus indicadores mensuales de variación de precios desde el pasado mes de mayo. Para algunos especialistas en la materia, la explicación se debe a que el Banco Central buscaba esconder las negativas cifras económicas, incluidas la tasa de inflación más alta de la región latinoamericana.
El Gobierno de Nicolás Maduro había dicho que el banco estaba preparando un cambio de metodología y culpó a las violentas protestas de comienzos de año de la inflación. “Las manifestaciones bloquearon caminos y obligaron a que tiendas cerraran más temprano”.
María Fernanda González/EV Houston / Foto: Referencial