
Este martes, el Banco Central de Venezuela (BCV), divulgó en su página web que la inflación interanual en el mes de agosto alcanzó una cifra del 63,4%, siendo esta la más alta de la región latinoamericana. Cabe destacar, que desde mayo de este 2014 la entidad no ofrecía información sobre estos índices.
Por su parte, el BCV informó que la variación intermensual registró tres meses consecutivos de desaceleración, con un 4,4% para junio, 4,1% para julio y 3,9% en agosto.
De este modo, en lo que va de año la inflación se ubicó en un 39%.
“La variación intermensual del INPC (índice nacional de precios al consumidor) desaceleró en agosto por tercer mes consecutivo, obteniéndose el registro más bajo entre los observados desde el mes de marzo, cuando los resultados del indicador comenzaron a verse afectados por la conflictividad política”, indicó el BCV en el informe divulgado con retraso en su sitio web.
A pesar de las medidas tomadas por el presidente Nicolás Maduro para disminuir estas cifras (rebajas forzosas en comercios, el límite en el precio de los alquileres comerciales o el cierre nocturno de la frontera para evitar la fuga de productos básicos) los rubros más afectados fueron vivienda (8,1%), alimentos y bebidas alcohólicas (5,9%), así como restaurantes y hoteles (4,9) para el pasado mes de agosto.
Según economistas, la inflación y la escasez responden entre otras cosas a un disparado gasto público, a la expansión de la liquidez monetaria y a los controles de precio y de cambio vigentes desde 2003, que fomentan la importación y la corrupción, al tiempo que castigan la producción nacional.
María Fernanda González/EV Houston / Foto: Referencial