
La selección nacional de fútbol presentó novedades frente a Japón en el Yokohama Stadium, donde Noel “Chita” Sanvicente movió ficha para corregir los problemas de su debut en el banquillo vinotinto. Cambió el sistema 4-2-3-1 que había utilizado ante Corea del Sur por un 4-4-2, en el que probó a Roberto Rosales como mediocentro junto a Tomás Rincón -nuevamente capitán- y en el que dio la titularidad a Alexander González y Luis Manuel Seijas. Los movimientos dieron resultado, con un equipo que volvió a mostrar vocación ofensiva, manejo de balón a ras de piso y presión alta, como lo hizo la semana pasada, pero que tuvo mayor equilibrio.
Venezuela, a diferencia del duelo ante los surcoreanos, mantuvo el orden, incluso en los momentos bajos. Estuvo dos veces en desventaja, sin caer en desesperación, y consiguió un empate 2-2 con goles de Mario Rondón, el gran ganador de la gira asiática, y Gabriel Cichero.
Japón tuvo la primera ocasión de gol del partido por intermedio de Keisuke Honda; sin embargo, los criollos disfrutaron de las mejores opciones en la primera mitad del encuentro.
La respuesta al tempranero remate de Honda fue inmediata: Oswaldo Vizcarrondo sacó un peligroso cabezazo, tras un balón servido por Seijas en el cobro de una falta, pero su remate salió desviado. Rosales, después, protagonizó una nueva acción, con un disparo potente a distancia que fue desviado por el portero nipón, Eiji Kawashima.
Venezuela repitió la presión alta del primer choque dirigido por Sanvicente y, producto de ello, generó numerosos chances. Faltó mayor precisión al definir.
Mario Rondón, quien se ganó con creces el puesto junto a Salomón Rondón en la delantera, comenzó a tener presencia con un tiro desviado tras una recuperación de Seijas. El delantero del Nacional portugués estuvo activo y demuestra que tendrá con Sanvicente el peso que no pudo tener en el ciclo de César Farías.
El propio Luisma Seijas lo intentó dos veces, una al disparar sin puntería y otra que obligó a Kawashima a intervenir. Salomón Rondón tuvo la suya y tampoco pudo concretar.
Llegó el aviso de Japón antes del descanso. Si se perdona, el rival puede castigar. Dani Hernández salvó el arco vinotinto al sacar el balón en un mano a mano con Yoichiro Kakitani. Su intervención fue providencial.
Ya en la segunda mitad se produjo el golpe que se temía. Venezuela había fallado sus oportunidades de gol y Japón no lo hizo. En el minuto 52, Yoshinori Muto, quien entró luego del descanso en un doble cambio en el que también ingresó Shinji Okazaki, puso arriba a los locales. Falló la marca y no perdonaron los nipones. Muto maniobró a su gusto antes de disparar. Nadie le salió al frente.
Venezuela, lejos de lo que pasó contra Corea del Sur, no se derrumbó con la adversidad. Alejandro Guerra, en jugada individual, provocó un penal con el que igualó el combinado nacional. Fue derribado en el área por Hiroki Mizumoto. Mario Rondón convirtió la pena máxima en el 58, con un toque que engañó al portero. Los dos primeros tantos vinotinto en la era Sanvicente son suyos.
El compromiso agarró vuelo para ganar en emociones, con un ritmo enloquecido.
Gaku Shibasaki volvió a adelantar a los japoneses en el 67, producto de un desborde de Okazaki por izquierda. Su centro fue rematado de volea por Shibasaki. Hernández, bajo los tres palos, no tenía nada que hacer.
Honda, tras el 2-1, metió miedo con un tiro libre que se estrelló en el poste.
Los hombres de Sanvicente reaccionaron. De nuevo, en el 71, Venezuela pudo emparejar, con la inestimable ayuda del portero anfitrión. Un disparo de Gabriel Cichero, a 30 metros de distancia, llevaba potencia, pero iba directo a las manos de Kawashima. El guardamera erró para terminar dejando pasar la pelota a su arco. Trató de atrapar el balón y se le fue entre las manos.
La Vinotinto de “Chita” Sanvicente, así, sacó un empate ante un rival mundialista y consigue tranquilidad para seguir trabajando rumbo a las ediciones 2015 y 2016 de la Copa América y las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.
Hubo un debut absoluto en las filas vinotinto: Franco Signorelli.
JAPÓN 2
VENEZUELA 2
Yokohama Stadium
Venezuela: Hernández; A. González, Vizcarrondo, Perozo, Cichero; Rosales, Rincón, Seijas (Signorelli, m. 76), Guerra (“Miku” Fedor, m. 66); M. Rondón (Falcón, m. 89) y S. Rondón (J. Martínez, m. 80). DT: Noel “Chita” Sanvicente.
Japón: Kawashima; Mizumoto, Nagatomo, Morishige, Yosida; Sakai, Hosogai (Tanaka, m. 75), Shibasaki; Honda, Kakitani (Muto, m. 46); y Osako (Okazaki, m. 46). DT: Javier Aguirre.
Goles: 1-0, m. 52: Yoshinori Muto. 1-1, m. 58: Mario Rondón de penalti. 2-1, m. 67: Gaku Shibasaki. 2-2, m. 71: Gabriel Cichero.
Con información de El Universal
EV Houston / Foto: Referencial