
La tierra del Sol Amada, Maracaibo, está de cumpleaños 485 y EV Houston lo celebra, por todos los coterráneos que hemos emigrado de nuestro caluroso terruño en búsqueda de mejores oportunidades, a pesar que nuestra ciudad lo tiene todo para ser grande.
Sus antecedentes históricos se remontan cuando al momento de la primera fundación de la ciudad, el conquistador alemán Ambrosio Ehinger (castellanizado como Alfinger) escogió el nombre de Maracaibo o Maracaybo en honor de un «indio principal» o cacique de la zona de la desembocadura del lago.7 8 Otras fuentes le atribuyen a este personaje un gran liderazgo y una importancia emblemática en la región, aunque los datos sobre la extensión de sus dominios son ambiguos.
Durante los primeros años de su existencia, Maracaibo fungió como muy importante puerto de enlace entre las zonas productivas del sur del Lago y los Andes venezolanos (incluyendo Pamplona en la actual Colombia) y las rutas comerciales en el mar Caribe.
Administrativamente Maracaibo dependió primero de Coro, y luego de Mérida. En 1777 Maracaibo pasa a depender en lo gubernativo y militar de la Capitanía General de Venezuela, con sede en Caracas, y en lo judicial de la Real Audiencia de Santo Domingo.
Nuestra querida ciudad cuenta con espacios coloniales claves que destacan su poderío histórico como lo es el saladillo, lleno de casas coloniales, el Casco Central, obras emblemáticas y de referencia de la ciudad como el puente General Rafael Urdaneta, basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá y la Catedral de San Pedro y San Pablo.
Asimismo, se encuentran edificaciones con arquitectura de la época que actualmente siguen fungiendo como espacios admnistrativos de la ciudad como lo es el Palacio de Gobierno (Palacio de las Águilas), el Palacio Legislativo que es patrimonio nacional desde 1986, la Plaza Bolívar poseedora del primer monumento que se erigió al Libertador en una plaza pública con sus cuatro ninfas en cada esquina, la Casa Morales donde se firmó el tratado de capitulación que dio fin al poderío español sobre nuestra ciudad y la Catedral, que es la iglesia punto de referencia y la más importante de Maracaibo.
Para este lunes 8 de septiembre se tiene preparado un foro sobre Maracaibo, donde se hablará de la ciudad, del patrimonio, de la cultura, de los trabajos de rescate que se llevan adelante en el casco histórico Zona de Interés Turístico y en el municipio en general. De este modo lo informó Maidevil Quiroz, presidenta de la Empresa Socialista de Turismo Zuliatur.
María Fernanda González/EV Houston / Foto: Referencial