
“De cada 100 homicidios que ocurren en Venezuela, 76 son enfrentamientos entre bandas o enfrentamientos entre bandas y cuerpos de seguridad y aunque esos fallecidos están contemplados en las estadísticas oficiales “no son directamente asignables a un problema de seguridad en el país”, aseguró Miguel Rodríguez, ministro de Interior en Venezuela, desestimando los índices delictivos en el país.
Asimismo, afirmó en entrevista al diario El Universal que los casos de secuestros en el país se han reducido a un 60,1% en comparación a las primeras 34 semanas de este año respecto al 2013.
“Son diferencias entre bandas que han desarrollado una cultura de la violencia, de las armas y tal, que la única solución a sus diferencias es matarse unos con otros”, dijo.
Por su parte, señaló que el número de homicidios ha bajado en un 17,7% sin especificar el lapso. Recordó que a principio de año informó que el 2013 cerró con 39 homicidios por cada 100 mil habitantes, en comparación al 2012 que terminó con 57 asesinato por cada 100 mil.
“No nos enorgullece la cifra”, comentó y aseguró que el año 2014 pudiera “cerrar” con un mejor número de “32 homicidios por cada 100.000 habitantes” gracias a los planes contra la inseguridad que está aplicando el Gobierno.
De acuerdo con la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), la violencia criminal se cobró en 2013 la vida de 24.763 personas, lo que elevó la tasa de asesinatos a 79 por cada 100.000 habitantes, mientras que el Gobierno ha insistido en que la cifra fue de 39 por cada 100.000 habitantes señaló EFE.
María Fernanda González/EV Houston / Foto: Referencial