
Según información del portal de noticias La Patilla, este martes 9 de septiembre muy probablemente se presentarán las cifras de inflación de los meses de junio, julio y agosto en una rueda de prensa conjunta de Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela (BCV) y Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Dichos números han estado ocultos, violando así la Ley y generando una ola de rumores que dan cuenta de una presunta inflación acumulada superior al 60%
No obstante, y sin ninguna consulta, decidieron hacer un cambio de metodología para el cálculo de la inflación y ahora se pasa a emplear el índice de precios de Fisher en lugar del índice de Laspeyres que es el más usado en todo el mundo.
El índice de Fisher es el promedio geométrico de los indices de Laspeyres y de Paasche. Esto implica una modificación fundamental que altera las series históricas de los precios y torna incomparable los registros estadísticos en Venezuela.
Fuentes confiaron a lapatilla.com que como resultado de esos cambios la tasa de inflación que en junio fue 5,7% ahora con el muevo método es 4,4%. La de julio que se había calculado en 5,5% pasa a ser 4,1% y la de agosto es 4,3%.
Abraham Puche / EV Houston / Foto: Archivo