
“En territorio colombiano se encontraba realizando actividades proselitistas, expresamente prohibidas por las normas migratorias de Colombia, que llegaron incluso a la agresión personal contra personajes de la vida pública nacional”, agregó la Cancillería.
Esto como una justificación del Gobierno colombiano para la expulsión del líder estudiantil venezolano de oposición Lorent Gómez Saleh, por partede las autoridades de migración.
La acción fue rechazada por el ex presidente y ahora senador, Álvaro Uribe quien se ha declarado opositor del Gobierno venezolano.
Para el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno colombiano, la decisión se tomó fiel a la ley que dictamina que “se podrán expulsar los extranjeros que realicen actividades que atenten contra la seguridad nacional, el orden público, la salud pública, la tranquilidad social, la seguridad pública o cuando existan informaciones de inteligencia que indiquen que representa un riesgo para la seguridad nacional”,reza.
Asimismo, la Cancillería explicó que el líder estudiantil ingresó a Colombia el pasado 19 de febrero con un permiso para desarrollar actividades académicas y expiró el pasado 19 de mayo sin ser renovado.
Se pudo conocer, que el comunicado se refiere a un altercado que el estudiante tuvo hace algunas semanas con el ex jefe guerrillero, ex candidato presidencial y dirigente izquierdista colombiano Antonio Navarro, a quien increpó en un acto público por no criticar al gobierno venezolano.
“El señor Gómez Saleh tiene varios procesos en su contra en Venezuela y pesa actualmente contra él una orden de captura proferida por el gobierno venezolano. Con antelación a la decisión de expulsión, el señor (Gómez) Saleh no había solicitado asilo político en Colombia”, concluyó la Cancillería.
María Fernanda González/EV Houston / Foto: Referencial