
Foto: EFE/Zayra Mo/Archivo
EFE.- El timo, una glándula endocrina relacionada con el sistema inmunológico, desempeña una función clave para prevenir abortos involuntarios y la diabetes en mujeres embarazadas, según revela un estudio publicado este miércoles en la revista Nature.
Un grupo internacional de científicos, liderados por expertos de la Universidad de British Columbia (EE.UU.), ha identificado por primera vez el papel decisivo que juega el timo, un pequeño órgano situado detrás del esternón, en el control metabólico e inmunológico durante la gestación.
Durante décadas, recuerdan los autores en un comunicado, los investigadores no han sido capaces de explicar cómo se adapta el sistema inmunológico para proteger a la madre y el feto.
La respuesta, destacan, radica en los “cambios importantes” que provocan las hormonas sexuales femeninas en el timo, al que “obligan” a producir células especializadas, los linfocitos T reguladores (conocidos como Tregs), cuya principal función es lidiar con los cambios fisiológicos que provoca un embarazo.
Los expertos también identificaron en este estudio un receptor expresado en el epitelio del timo, una molécula clave en ese mecanismo bautizada como RANK.
Para comprender su funcionamiento, analizaron el efecto que tiene sobre el sistema inmunológico de ratones la eliminación de RANK de sus timos.
“La ausencia de RANK impidió la producción de Tregs en el timo durante el embarazo. Esto provocó que hubiera menos Tregs en la placenta, lo que aumentó las tasas de abortos espontáneos”, explica una de las autoras del estudio, Magdalena Paolino, del Instituto Karolinska (Suecia).