
Foto: EFE/Brais Lorenzo/ Archivo
Científicos pertenecientes a un centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall en Barcelona (España), han descubierto un biomarcador que funciona al momento de detectar la fase más avanzada del alzhéimer y también advierte de la fase asintomática de la enfermedad en el líquido cefalorraquídeo y en la sangre.
Los especialistas del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), analizaron una serie de nuevos biomarcadores de la proteína tau fosforilada (o p-tau, su acrónimo en inglés), que es uno de los sellos distintivos del alzhéimer, para averiguar si también son capaces de detectar la fase preclínica de la enfermedad.
El estudio, que publica la revista ‘EMBO Molecular Medicine’, abre la puerta a que la proteína tau pueda ser diana terapéutica incluso para prevenir la demencia asociada al alzhéimer y además, según los investigadores, permitirá mejorar la selección de participantes en ensayos clínicos de la enfermedad.
En este sentido, Thomas Karikari, colíder del estudio de la Universidad de Gotemburgo, ha indicado que “una de las posibles vías para mejorar el éxito del desarrollo de fármacos para tratar el alzhéimer es probarlos en personas que estén al inicio de la fase preclínica, cuando se producen cambios muy sutiles en el cerebro que son muy difíciles de medir”.
“Nuestros hallazgos muestran también el potencial de las herramientas altamente sensibles que hemos desarrollado para avanzar en la detección precoz y en los ensayos clínicos de la enfermedad”, ha añadido Karikari.
Con información de EFE…