
Foto: Pixabay
El Departamento de Salud de Houston está dando consejos a los residentes para que puedan lidiar con la ola de calor que se espera esta semana.
Se anima a la gente a tomar precauciones adicionales para protegerse de las enfermedades y muertes relacionadas con el calor. Los grupos de alto riesgo, como los adultos de 55 años o más, los niños menores de 4 años y las personas con enfermedades crónicas o con sobrepeso o que toman ciertos medicamentos, deben permanecer en el interior de los edificios con aire acondicionado entre la 1 de la tarde y las 5 de la tarde, la parte más calurosa del día.
El departamento recomienda a las personas lo siguiente:
– Aumentar el consumo de agua. Beber mucho líquido incluso antes de tener sed, pero evitar las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar porque pueden provocar la pérdida de líquido corporal.
– Realice trabajo o ejercicio al aire libre a primera hora de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas no son tan elevadas. Quienes trabajan al aire libre deben beber mucha agua o bebidas que sustituyan a los electrolitos y hacer descansos frecuentes a la sombra o en una instalación con aire acondicionado.
– Lleve ropa de color claro y holgada que permita la evaporación de la transpiración.
– No deje a los bebés, niños, ancianos o animales domésticos sin vigilancia en un vehículo aparcado, aunque las ventanas estén abiertas. Compruebe que todo el mundo está fuera del carro y no pase por alto a los niños que puedan haberse quedado dormidos.
– Busque alojamiento en instalaciones con aire acondicionado durante el calor del día si su casa no tiene aire acondicionado: la casa de un familiar, centros de servicios múltiples, centros comerciales, cines, bibliotecas, etc.
– Tome baños o duchas frescas con frecuencia si su casa no tiene aire acondicionado.
Los síntomas de agotamiento por calor incluyen debilidad, mareos, sudoración excesiva, piel fría o húmeda, náuseas o vómitos, calambres musculares y pulso rápido y débil. Las personas que experimentan estos síntomas deben reducir su temperatura corporal yendo a un lugar más fresco, bebiendo agua, dándose una ducha o un baño fresco y descansando.
Es importante señalar que un dolor de cabeza punzante, una piel rojiza, caliente y seca (que ya no suda), temperatura corporal extremadamente alta (superior a 103°), náuseas o vómitos, pérdida del conocimiento y un pulso rápido y fuerte son signos de insolación. Si se presentan estos síntomas, llame inmediatamente al 9-1-1 e intente bajar la temperatura corporal de la persona hasta que llegue ayuda.
Con información de Fox 26 Houston / Traducción: EVH…